La hoja de Septiembre

Breve informe mensual sobre novedades en materia de
Derecho del Trabajo y Relaciones Laborales

Feriados. Días no Laborables - Agenda Octubre- Diciembre 2025


Con motivo del reciente anuncio emitido por Jefatura de Gabinete de Ministros, mediante Resolución 139/2025, ordenando trasladar el feriado nacional del día 12 de octubre “Día del Respeto a la Diversidad Cultural”, al día viernes 10 de octubre, les compartimos cuadro actualizado con los feriados y día no laborable vigentes para el último trimestre del año.

 

Mes

Fecha

Observaciones

Octubre

10

Feriado (traslado 12 de octubre).

Noviembre

21

Dia no laborable con fines turísticos.

 

24

Feriado. Dia de la Soberanía Nacional.

Diciembre

8

Feriado. Inmaculada Concepción.

 

25

Feriado. Navidad.


      

        Índice de Confianza en el Gobierno (1)


El ICG de septiembre fue de 1,94 puntos, nivel que representa una caída del 8,2% respecto del mes anterior y del 10,0% respecto del mismo mes del año pasado.

 El nivel de confianza actual es

  • 31,9% menor que el de la medición de septiembre de 2017 durante la gestión de Mauricio Macri,
  • 23,1% mayor que el de la medición de septiembre de 2021, durante el gobierno de Alberto Fernández.

 

La encuesta fue realizada por Poliarquía Consultores, sobre una población general mayor de 18 años, residente en ciudades de más de 10.000 habitantes. El tamaño de la muestra fue de 1000 casos en treinta y nueve localidades de todo el país.  El trabajo de campo se realizó entre el 5 y el 15 de septiembre de 2025 (contemporáneo a la fecha de elecciones en Provincia de Buenos Aires).

 La variación del ICG fue negativa en sus cinco componentes:

  • Honestidad de los funcionarios (-3,7%);
  • Capacidad para resolver los problemas del país (-3,1%);
  • Eficiencia en la administración del gasto público ( -11,2%);
  • Evaluación general del gobierno (-11,5%);
  • Preocupación por el interés general ( -15,1%).

  

 

Datos económicos


 

Precios al consumidor[2]

 Agosto 2025

1,9 %

Tasa de desocupación[3]

Segundo Trimestre 2025. Total conglomerados urbanos.

7,6 %

Estimador Mensual de Actividad Económica[4] Julio 2025 (desestacionalizada)

-0,1 %

Producto Bruto Interno[5]

Variación interanual- Segundo trimestre de 2025

6,3 %

Inflación interanual (IPC-INDEC)[6]

33,6 %

Salario Mínimo Vital y Móvil[7] Vigencia septiembre 2025

 $322.000

Salario Nominal Mediano Sector Privado (junio 2025)[8]

$ 1.876.003

 

Expectativas


 

Inflación septiembre 2025[9]

1,8 %

Inflación anual 2025[10]

28,2 %

 

Datos laborales


 

Trabajo Asalariado registrado (variación sin estacionalidad) [11]

-0,2 %

  Variación interanual empleo asalariado [12]

0,2 %

Índice de Salarios sector privado registrado (variación % mensual) [13]

2,2 %

Índice de Salarios (variación porcentual interanual)[14]

53,2 %

 

 


Quedamos a su disposición para cualquier aclaración.

Marcelo G. Aquino.

Andreína Velasquez Santamaría.

 

 


 

[1] Universidad Torcuato Di Tella. Escuela de Gobierno. Informe de Septiembre 2025.

[2]  INDEC: Informes técnicos / Vol. 9, n°220. Índices de precios Vol. 9, n° 28 “Índice de precios al consumidor” (IPC). Agosto 2025.

[3] INDEC Informes técnicos / Vol. 9, n° 227. Trabajo e ingresos Vol. 9, n° 8. Mercado de trabajo. Tasas e indicadores socioeconómicos (EPH)”. Segundo trimestre de 2025.

[4]  INDEC: Informes técnicos / Vol. 9, n° 236. Cuentas nacionales Vol. 9, n° 18 “Estimador mensual de actividad económica”. Julio de 2025.

[5]  INDEC: Informes técnicos / / Vol. 9, n° 223. Cuentas nacionales Vol. 9, n° 17 “Informe de avance del nivel de actividad” Segundo trimestre de 2025.

[6] INDEC: Informes técnicos / Vol. 9, n°220. Índices de precios Vol. 9, n° 28 “Índice de precios al consumidor” (IPC). Agosto 2025.

[7] Resolución 05/2025. Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social. Consejo Nacional Del Empleo, la Productividad y El Salario Mínimo, Vital Y Móvil. (B.O. 23.12.24). Vigencia abril 2025-agosto 2025.

[8] Informe publicado por la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social - Estadísticas- Informe de la situación y evolución del trabajo registrado (SIPA septiembre de 2025. Datos de junio 2025). Remuneración Bruta de asalariados registrados sector privado.

[9] Relevamiento Expectativas de Mercado (REM) agosto 2025. BCRA.

[10] Ídem Nota 9

[11] Informe publicado por la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social - Estadísticas- Informe de la situación y evolución del trabajo registrado (SIPA septiembre de 2025. Datos de junio 2025).

[12] Ídem Nota 11

[13] INDEC: Informes técnicos / Vol. 9, n°238. Salarios Vol. 9, n° 9. Índice de salarios. Julio de 2025.     

[14] Ídem Nota 13

Andreína Velasquez Santamaría

Marcelo Aquino

Andreína Velasquez Santamaría Marcelo Aquino

Nuestras últimas publicaciones


“La empresa como sujeto colectivo”, capítulo para el Tratado de Derecho Colectivo
Marcelo Aquino, dirigido por Julio Simón, Tomo I, p. 757, marzo 2012, Editorial La Ley

“Los acuerdos. Contratos Colectivos de Trabajo y otras formas de negociación”, capítulo para el Tratado de Derecho Colectivo
Marcelo Aquino, dirigido por Julio Simón, Tomo I, p. 1085, marzo 2012, Editorial La Ley

"Los derechos y las obligaciones de las partes", capítulo para la obra "La Relación de Trabajo"
Marcelo Aquino, dirigido por Héctor Omar García, en impresión, Editorial Ediar

"Gente de Mar", capítulo para la obra "Estatutos Especiales"
Marcelo Aquino, dirigido por Ricardo Foglia, en impresión, Editorial La Ley

"Trabajo Portuario", capítulo para la obra "Estatutos Especiales"
Marcelo Aquino, dirigido por Ricardo Foglia, en impresión, Editorial La Ley

"Ley 26.773. Una primer aproximación a la reforma al régimen de riesgos del trabajo"
Marcelo Aquino, Trabajo y Seguridad Social, 2012, pág. 849.

“Personal fuera de convenio. Acerca del proyecto de ley que fija su salario de acuerdo al del personal bajo convenio”
Marcelo Aquino, Nota de actualidad, diciembre de 2013, Errepar.

“Negociación Colectiva. Revisión de los últimos 40 años”
Marcelo Aquino, Colaboración para el Instituto de Derecho del Trabajo del Colegio de Abogados de San Isidro (noviembre de 2014).

“Huelga y Lock out en los servicios esenciales”
Marcelo Aquino, Ponencia oficial en las XIX Jornadas Rioplatenses de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social (mayo de 2015).