Respecto al Sector Público (Cuadro 1), muchos Organismos nacionales, provinciales como municipales se
encontraban sobredimensionados en sus estructuras con contrataciones –en muchos casos- de los últimos meses de la
gestión anterior.
En el Sector Privado (Cuadro 2), si bien pueden existir varias razones, apuntamos a destacar dos.
La primera, la demora en concretar bajas de personal cuya necesidad estructural ya era evidente en meses o años
anteriores y por las razones políticas conocidas, no veían viable su instrumentación antes de diciembre de 2015.
Casos como Donelley que no permitieron abrir una instancia de negociación para reestructurar la empresa a fin de
hacerla más viable evitando la situación de cierre ha sido un elemento de análisis para aquellas empresas que en
similar circunstancias tenían que tomar decisiones al respecto.
Existen algunos casos vinculados con crisis del sector (Tecpetrol, Sipetrol, Expofrut) como derivados de cambios en
las decisiones de la nueva Administración en cuanto a Obras Públicas (Austral Construcciones).
Descargar: 