La hoja de Agosto

Breve informe mensual sobre novedades en materia de
Derecho del Trabajo y Relaciones Laborales

Encuesta de expectativas de inflación (1)


De acuerdo al informe elaborado en julio 2025, la inflación esperada a nivel nacional, para los próximos 12 meses es de 34,3% según el promedio, el valor más bajo desde marzo de 2020. Esto implica una disminución de 4,2 puntos porcentuales respecto a junio (38,5%). La mediana se reduce de 30% a 25%, un valor que no se registraba desde mayo de 2018. 

 

Por Regiones, el Interior del país registra las expectativas de inflación anual más bajas, con un 31,9%. Le siguen la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con 35,7%, y el Gran Buenos Aires, con 39,0%. 

 

En comparación con el mes anterior —cuando los valores fueron de 37,2% en el Interior, 35,1% en CABA y 41,9% en GBA— se observa una disminución en todas las Regiones excepto en CABA, donde se registra un leve aumento.

  

 

                  


      

        Índice de Confianza en el Gobierno (2)


El ICG de julio fue de 2,45 puntos, indicando un crecimiento del 4,9% respecto del resultado de junio de 2025. En términos interanuales el índice tuvo una variación positiva del 3,3%. 

El nivel de confianza actual es 9,6% mayor al de la medición de julio de 2017, durante el gobierno de Mauricio Macri, y 44,3% mayor al de la medición de julio de 2021, durante la gestión de Alberto Fernández.

La encuesta fue realizada por Poliarquía Consultores, sobre una población general mayor de 18 años, residente en ciudades de más de 10.000 habitantes. El tamaño de la muestra fue de 1001 casos en treinta y nueve localidades de todo el país.  El trabajo de campo se realizó entre el 1 y el 16 de julio de 2025.

La variación del ICG respecto de junio fue positiva en cuatro de sus cinco componentes: la capacidad para resolver los problemas del país (2,88 puntos, 3,6%); la honestidad de los funcionarios (2,82 puntos, 5,2%); la eficiencia en la administración del gasto público (2,42 puntos, 3,0%); y la preocupación por el interés general (2,11 puntos, 17,5%). Por otro lado, fue negativa en la evaluación general del gobierno (2,04 puntos, -2,4%).

    

 

Datos económicos


 

Precios al consumidor3 Julio 2025         1,9 %
Tasa de desocupación4 Primer trimestre 2025. Total conglomerados urbanos.         7,9 %

Estimador Mensual de Actividad Económica5 Junio 2025 (desestacionalizada)

        -0,7%
Producto Bruto Interno6 Variación interanual- Primer trimestre de 2025         5,8 %
Inflación interanual (IPC-INDEC)7       36,6 %
Salario Mínimo Vital y Móvil8 Vigencia agosto 2025    $322.000
Salario Nominal Mediano Sector Privado (mayo 2025)9 $1.253.391

 

Expectativas


Inflación agosto 2025 10 1,7 %
Inflación anual 2025 11 27,3 %

Datos laborales


Trabajo Asalariado registrado (variación sin estacionalidad)12 0,1 %
Variación interanual empleo asalariado13 0,2 %
Índice de Salarios sector privado registrado (variación % mensual)14 1,7 %
Índice de Salarios (variación porcentual interanual)15 60,7 %

 


Quedamos a su disposición para cualquier aclaración.

Marcelo G. Aquino.

Andreína Velasquez Santamaría.

 

 


 
Universidad Torcuato Di Tella. Centro de Investigación en Finanzas. Julio 2025.
Universidad Torcuato Di Tella. Escuela de Gobierno. Informe Julio 2025.
INDEC: Informes técnicos / Vol. 9, n° 190. Índices de precios Vol. 9, n° 25.“Índice de precios al consumidor” (IPC). Julio 2025.
INDEC: Informes técnicos / Vol. 9, n° 144. Trabajo e ingresos Vol. 9, n° 6. Mercado de trabajo. Tasas e indicadores socioeconómicos (EPH). Primer trimestre de 2025. 
5 INDEC: Informes técnicos / Vol. 9, n° 199. Cuentas nacionales Vol. 9, n° 14 “Estimador mensual de actividad económica". Junio 2025.
6 INDEC: Informes técnicos / Vol. 9, n° 147. Cuentas nacionales Vol. 9, n° 9. "Informe de avance del nivel de actividad”. Primer trimestre de 2025.
7 INDEC: Informes técnicos / Vol. 9, n° 190. Índices de precios Vol. 9, n° 25.“Índice de precios al consumidor” (IPC). Julio 2025.
Resolución 05/2025 de Secretaria de Trabajo, Empleo y Seguridad Social Consejo Nacional Del Empleo, la Productividad y El Salario Mínimo Vital y Móvil. (B. O. 23.12.24). Vigencia abril 2025- agosto 2025.
Informe publicado por el Secretaria de Trabajo, Empleo y Seguridad Social - Estadísticas - Informe de la situación y evolución del trabajo registrado (SIPA agosto 2025. Datos de mayo 2025). Remuneraciones Brutas de asalariados registrados del sector privado.
10 Relevamiento Expectativas de Mercado (REM) julio 2025. BCRA.
11 Ídem Nota 10
12 Informe publicado por la Secretearia de Trabajo, Empleo y Seguridad Social - Estadísticas - Informe de la situación y evolución del trabajo registrado (SIPA agosto 2025, datos de mayo 2025).
13 Ídem Nota 12
14 INDEC: Informes técnicos / Vol. 9, n° 191. Salarios Vol. 9, n° 8. Índice de Salarios. Junio 2025.
15 Idem Nota 14
 

Marcelo Aquino

Andreína Velasquez Santamaría

Marcelo Aquino Andreína Velasquez Santamaría

Nuestras últimas publicaciones


“La empresa como sujeto colectivo”, capítulo para el Tratado de Derecho Colectivo
Marcelo Aquino, dirigido por Julio Simón, Tomo I, p. 757, marzo 2012, Editorial La Ley

“Los acuerdos. Contratos Colectivos de Trabajo y otras formas de negociación”, capítulo para el Tratado de Derecho Colectivo
Marcelo Aquino, dirigido por Julio Simón, Tomo I, p. 1085, marzo 2012, Editorial La Ley

"Los derechos y las obligaciones de las partes", capítulo para la obra "La Relación de Trabajo"
Marcelo Aquino, dirigido por Héctor Omar García, en impresión, Editorial Ediar

"Gente de Mar", capítulo para la obra "Estatutos Especiales"
Marcelo Aquino, dirigido por Ricardo Foglia, en impresión, Editorial La Ley

"Trabajo Portuario", capítulo para la obra "Estatutos Especiales"
Marcelo Aquino, dirigido por Ricardo Foglia, en impresión, Editorial La Ley

"Ley 26.773. Una primer aproximación a la reforma al régimen de riesgos del trabajo"
Marcelo Aquino, Trabajo y Seguridad Social, 2012, pág. 849.

“Personal fuera de convenio. Acerca del proyecto de ley que fija su salario de acuerdo al del personal bajo convenio”
Marcelo Aquino, Nota de actualidad, diciembre de 2013, Errepar.

“Negociación Colectiva. Revisión de los últimos 40 años”
Marcelo Aquino, Colaboración para el Instituto de Derecho del Trabajo del Colegio de Abogados de San Isidro (noviembre de 2014).

“Huelga y Lock out en los servicios esenciales”
Marcelo Aquino, Ponencia oficial en las XIX Jornadas Rioplatenses de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social (mayo de 2015).